jueves, 25 de septiembre de 2014

¿Qué es una Plataforma?

En informática, una plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible. Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software (incluyendo entornos de aplicaciones).



EJEMPLOS:

Ejemplos de plataformas como sistemas operativos:

* Windows * Linux * AmigaOS * Solaris * Mac OS

Ejemplos de plataformas de software:


* Java - JDK y JRE * .NET Framework * Mozilla Prism XUL y XUL Runner

Ejemplos de plataformas de hardware:


* Arquitectura RISC (ej, Sun, DEC Alpha cluster, etc).
* Macintosh


MóvilAndroide 

Bada

BlackBerry OS
iOS


martes, 23 de septiembre de 2014

¿Que es un Proceso Digital y Analogo ?



En un proceso "digital", las variables físicas se convierten en números a través de un convertido analógico-digital, también llamado ADC o "analogic to digital converter". 
Esa variable numérica es luego procesada por un microprocesador programado para luego convertirlo nuevamente en una variable analógica , por ejemplo, en sonido, corriente para controlar un motor o una válvula, a través de un convertidor digital-analógico, o DAC. 

  • Procesamiento digital de señales. En esta materia, el alumno será capaz de hacer uso de los diferentes algoritmos de filtrado y segmentación de señales tales como las transformadas  de Fourier y Laplace.
  • Procesamiento digital de imágenes. En esta materia,  el alumno podrá filtrar, restaurar y segmentar imágenes haciendo uso del Laplaciano, Gradiente, morfología matemática, etc. También aplicará algunos de estos métodos para el análisis de señales.
    • Visión artificial. En esta materia , que se llevará en paralelo con la materia de reconocimiento de patrones, el alumno profundizará más en el procesamiento de imágenes tanto estáticas como dinámicas. También se utilizarán los algoritmos mostrados en la materia de reconocimiento de patrones y se aplicaran en imágenes de video.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Analogo VS Digital



Análogo VS Digital

Un sistema analógico tiene muchas limitaciones que los sistemas digitales permiten solventar; por ejemplo, un sistema analógico debe respetar  unos criterios de calidad que afectan a la transmisión de la señal. Como la señal transmitida debe ser una réplica análoga de la señal original, es necesario que esta forma no se distorsione.

La calidad de recepción de estos sistemas depende de la potencia de la señal recibida  y de la potencia del ruido que se le ha añadido a lo largo de todo el trayecto. La relación entre esas magnitudes se denomina relación señal a ruido, y sus límites condicionan el diseño de todo el sistema.

Los sistemas digitales tienen ventajas de diversa índole que permiten que se vayan imponiendo en todos los aspectos de las telecomunicaciones.

• Factores tecnológicos.

• La tecnología digital maneja señales sencillas y uniformes, independizarla del origen primero de la información.

• El almacenamiento de la información permite una gran densidad de almacenamiento y una gran facilidad para la gestión y mantenimiento.

• Factores sistemáticos.

• Los sistemas digitales son muy uniformes y no necesitan los complicados ajustes de los sistemas analógicos.
Ventajas de la tecnología digital 

 Permite resoluciones más altas dependiendo del producto, con lo cual resulta más fácil apreciar los
detalles.
• Permite el zoom digital en las cámaras de megapíxeles.
• Las cámaras IP suelen ser más fáciles de configurar a través del software o de exploradores.
• La posterior ampliación del sistema en las cámaras puede realizarse empleando sistemas totalmente
digitales.
• Hay menos ruido en las líneas (de vídeo y control) durante la transmisión de las señales.
• Si el sistema es pequeño, se puede utilizar la red existente (tras una revisión previa) sin causar
ninguna caída en el rendimiento del hardware y el software dentro de la red.
• Las imágenes en directo o archivadas pueden estar disponibles dentro de la red en las propias
estaciones de trabajo de aquellos usuarios que dispongan de los derechos de acceso apropiados. 

 
                   Desventajas de la tecnología digital
• Actualmente, la mayoría de cámaras IP son inferiores a las cámaras normales en relación a la
sensibilidad a la luz, fidelidad de los colores en condiciones de baja claridad, variación de la intensidad
y resolución (si la cámara no es una cámara de megapíxeles).
• Las cámaras de megapíxeles que tienen que transferir y almacenar fotogramas con una resolución
máxima no suelen conseguir la velocidad de vídeo en tiempo real debido al aumento significativo del
volumen de datos.



El término: Analógico


Se refiere a las magnitudes o valores que "varían con el tiempo en forma continua" como la distancia y la temperatura, la velocidad, que podrían variar muy lento o muy rápido como un sistema de audio. Ver reloj analógico (lado izquierdo del diagrama). En la vida cotidiana el tiempo se representa en forma analógica por relojes (de agujas), y en forma discreta(digital) por displays digitales.


En la tecnología analógica es muy difícil almacenar, manipular, comparar, calcular y recuperar información con exactitud cuando esta ha sido guardada.
En cambio en la tecnología digital (computadoras, por ejemplo), se pueden hacer tareas muy rápidamente, muy exactas, muy precisas y sin detenerse.
La electrónica moderna usa electrónica digital para realizar muchas funciones que antes desempeñaba la electrónica analógica. Un ejemplo muy evidente es el hecho de que la música actualmente se graba en 
discos compactos (CD's), que previamente ha sido convertida a formato digital del original que es el formato analógico.
El equipo creado para reproducir la música grabada de esta manera está llena de circuitos lógicos digitales. A diferencia, los discos de acetato (los discos de 45 r.p.m. y L.P. de color negro) utilizaban una aguja que recorría los surcos en el disco para poder reproducir la música grabada en forma analógica.

domingo, 21 de septiembre de 2014




Los Diseñadores Gráficos son profesionales que se dedican a realizar, proyectar y programar comunicaciones visuales. Su actividad tiene como finalidad comunicar de manera gráfica ideas, hechos y valores.

En América Latina existen varios diseñadores gráficos, algunos de los más importantes son:


-SEGO Y OVBAL-Seher
- Saner
- Anibal Pantoja
-Mr Kone
-sukem






Bienbenidos!!

Esto es un espacio donde podrán ver trabajos que he echo en mi carrera de Diseño Grafico y mucho más!!!