Análogo VS Digital
Un sistema analógico tiene muchas limitaciones que los sistemas digitales permiten solventar; por ejemplo, un sistema analógico debe respetar unos criterios de calidad que afectan a la transmisión de la señal. Como la señal transmitida debe ser una réplica análoga de la señal original, es necesario que esta forma no se distorsione.
La calidad de recepción de estos sistemas depende de la potencia de la señal recibida y de la potencia del ruido que se le ha añadido a lo largo de todo el trayecto. La relación entre esas magnitudes se denomina relación señal a ruido, y sus límites condicionan el diseño de todo el sistema.
Los sistemas digitales tienen ventajas de diversa índole que permiten que se vayan imponiendo en todos los aspectos de las telecomunicaciones.
• Factores tecnológicos.
• La tecnología digital maneja señales sencillas y uniformes, independizarla del origen primero de la información.
• El almacenamiento de la información permite una gran densidad de almacenamiento y una gran facilidad para la gestión y mantenimiento.
• Factores sistemáticos.
• Los sistemas digitales son muy uniformes y no necesitan los complicados ajustes de los sistemas analógicos.
Ventajas de la tecnología digital
Permite resoluciones más altas dependiendo del producto, con lo cual resulta más fácil apreciar los
detalles.
• Permite el zoom digital en las cámaras de megapíxeles.
• Las cámaras IP suelen ser más fáciles de configurar a través del software o de exploradores.
• La posterior ampliación del sistema en las cámaras puede realizarse empleando sistemas totalmente
digitales.
• Hay menos ruido en las líneas (de vídeo y control) durante la transmisión de las señales.
• Si el sistema es pequeño, se puede utilizar la red existente (tras una revisión previa) sin causar
ninguna caída en el rendimiento del hardware y el software dentro de la red.
• Las imágenes en directo o archivadas pueden estar disponibles dentro de la red en las propias
estaciones de trabajo de aquellos usuarios que dispongan de los derechos de acceso apropiados.
Desventajas de la tecnología digital
• Actualmente, la mayoría de cámaras IP son inferiores a las cámaras normales en relación a la
sensibilidad a la luz, fidelidad de los colores en condiciones de baja claridad, variación de la intensidad
y resolución (si la cámara no es una cámara de megapíxeles).
• Las cámaras de megapíxeles que tienen que transferir y almacenar fotogramas con una resolución
máxima no suelen conseguir la velocidad de vídeo en tiempo real debido al aumento significativo del
volumen de datos.
El término: Analógico
Se refiere a las magnitudes o valores que "varían con el tiempo en forma continua" como la distancia y la temperatura, la velocidad, que podrían variar muy lento o muy rápido como un sistema de audio. Ver reloj analógico (lado izquierdo del diagrama). En la vida cotidiana el tiempo se representa en forma analógica por relojes (de agujas), y en forma discreta(digital) por displays digitales.
En la tecnología analógica es muy difícil almacenar, manipular, comparar, calcular y recuperar información con exactitud cuando esta ha sido guardada.
En cambio en la tecnología digital (computadoras, por ejemplo), se pueden hacer tareas muy rápidamente, muy exactas, muy precisas y sin detenerse.
La electrónica moderna usa electrónica digital para realizar muchas funciones que antes desempeñaba la electrónica analógica. Un ejemplo muy evidente es el hecho de que la música actualmente se graba en discos compactos (CD's)
, que previamente ha sido convertida a formato digital del original que es el formato analógico.
El equipo creado para reproducir la música grabada de esta manera está llena de circuitos lógicos digitales. A diferencia, los discos de acetato (los discos de 45 r.p.m. y L.P. de color negro) utilizaban una aguja que recorría los surcos en el disco para poder reproducir la música grabada en forma analógica.